Sentimientos y pensamientos de estar sin salida
¿Te sientes agobiado por tus problemas y que no hay una salida?
- Reconoce a través de la "resiliencia" como hallar la puerta para mejorar tu vida
Hoy hombres y mujeres se sienten agobiados por sus problemas y consideran que estos no tienen solución, por lo que se convierte en una carga muy pesada que desencadena cuadros de estrés, ansiedad y frustración; para hallar una respuesta y conocer la salida a lo que nos aqueja la Mg. María Rodríguez Fuentes, docente de la Universidad Católica de Santa María, nos plantea una estrategia a través de la resiliencia.
Según la especialista, la resiliencia es la capacidad de fortalecerse ante la adversidad, dejar atrás los problemas y empezar de nuevo, buscar las fortalezas y conectarlas con las debilidades, para así sentirse más humano, lo que permitirá superar la adversidad.
Para ello se requiere comprender nuestra realidad y aceptarla, es necesario también evaluar los pensamientos, porque a través de ellos podemos generar sentimientos, emociones y dar a conocer nuestras actitudes.
"Cada vez que tenemos dificultades, tenemos pensamientos muchos de ellos negativos , para desecharlos es necesario analizar la evidencia, es decir si estos son ciertos o no , así como hay que evaluar los argumentos, también se debe examinar la gravedad de los hechos, además de las consecuencias de lo que pensamos y finalmente que tan útiles son nuestras ideas en nuestra vida y como nos ayudará", señaló.
Este ejercicio nos proporcionará un equilibro para que estos malos pensamientos no afecte la vida que llevamos y desencadene en la persona ansiedad, también es necesario no reprimir los sentimientos.
"Para vencer los problemas y encontrar una salida es necesario tener una cuenta bancaria emocional, donde hagamos depósitos emocionales positivos, para que cuando tengamos momentos difíciles podamos sacar esas fortalezas y rescatar lo mejor de cada uno; también hay que dejar de lado el pasado y concentrarse en el ahora y así se podrá expresar positivamente",
¿Has tomado un momento para ti hoy?
Antes de continuar, date un momento para respirar profundamente. Si es posible, cierra los ojos y realiza tres respiraciones profundas. Imagina con cada inhalación cómo la calma fluye hacia tu interior y, con cada exhalación, cómo liberas el estrés y la tensión.
1.¿Te sientes capaz de superar esta situación por ti misma/o?
- Si tu respuesta es "si", sigue adelante y explora los recursos y herramientas para ampliar tu comprensión y perspectiva [Están bajo, pulsa aquí]
- Si sientes que no puedes sola/o, es un acto de valentía reconocerlo. Te ayudamos a encontrar un profesional que te acompañe [Escríbenos aquí].
2.¿Hay algo en tu situación actual que estés evitando enfrentar o aceptar?
- ¿Hay algo en tu situación actual que estés evitando enfrentar o aceptar?. Puede ser algo que no has querido o podido reconocer, pero que es crucial para avanzar. Por ejemplo, reconocerse en una situación de vulnerabilidad o admitir un sueño aún no perseguido. Aceptar nuestra realidad es el primer paso hacia la liberación y la toma de decisiones conscientes sobre nuestro futuro.
3.¿Puedes identificar alguna decisión importante que has postergado?
- Ya sea por miedo, indecisión o cualquier otra razón. Recuerda que decidir es ejercer tu poder personal y el primer paso hacia el cambio. Tienes el derecho de vivir una vida plena y tomar decisiones es fundamental para dirigirte hacia donde deseas estar. ¿Qué te detiene?
Explicación de la situación
Una explicación de la situación para tener una perspectiva general
En nuestro camino de autoconocimiento, a veces nos encontramos con sentimientos de estar atrapados en un callejón sin salida, sin oportunidades para avanzar. Este sentimiento puede ser abrumador, y puede ser difícil entender por qué nos sucede. Aquí, es importante recordar que este sentimiento es una parte normal del proceso de autoconocimiento y es una experiencia común en la vida de las personas.
En primer lugar, es importante entender que este sentimiento de estar en un callejón sin salida puede provenir de una variedad de fuentes. Puede ser el resultado de un cambio repentino en nuestras vidas, como la pérdida de un trabajo o una relación, o puede ser el resultado de una acumulación gradual de estrés y presión a lo largo del tiempo. Este sentimiento también puede ser un indicador de que estamos en un punto de transición en nuestras vidas, donde las viejas formas de hacer las cosas ya no funcionan y necesitamos encontrar nuevas formas de avanzar.
Este sentimiento de estar en un callejón sin salida también puede ser un reflejo de nuestra propia percepción de nosotros mismos y de nuestras habilidades. A veces, podemos sentir que no tenemos las habilidades o los recursos necesarios para avanzar, o que nuestras oportunidades son limitadas. Esto puede ser especialmente cierto si nos comparamos con los demás y sentimos que no estamos a la altura.
Es importante recordar que este sentimiento de estar en un callejón sin salida no es un reflejo de la realidad. Más bien, es una señal de que necesitamos tomar un tiempo para reflexionar sobre nuestras vidas y nuestras situaciones, y que necesitamos trabajar en nuestro autoconocimiento.
A través del autoconocimiento, podemos empezar a entender por qué nos sentimos atrapados, y podemos empezar a ver las oportunidades que están disponibles para nosotros. Este proceso puede no ser fácil, pero es una parte esencial de vivir una vida plena y satisfactoria.
Finalmente, te invitamos a compartir tus experiencias y perspectivas sobre este tema con nuestra comunidad de autoconocimiento. Al compartir nuestras experiencias, podemos aprender unos de otros y podemos ayudarnos mutuamente a avanzar en nuestro camino de autoconocimiento.
Si no te sientes bien recuerda que lo más importante es plantearse acudir a un profesional de la salud.
Apoyo para avanzar